Hoy es 14 de febrero y la verdad es que no nos apetecía hacer un post sobre divorcios ni medidas paternofiliales. Preferimos hablar de situaciones en las que triunfa el amor.

La reconciliación judicial es una de ellas, y quizás la más romántica de todas.

¿Qué es la reconciliación?

Es la posibilidad que dejamos abierta cuando en lugar de divorciarnos nos separamos judicialmente.

En la actualidad no es muy frecuente optar por la separación, sino que las parejas prefieren divorciarse. Aunque quizás puede ser una buena opción si no estamos totalmente seguros de dar el paso definitivo.

El artículo 84 del Código Civil establece lo siguiente:

“La reconciliación pone término al procedimiento de separación y deja sin efecto ulterior lo resuelto en él, pero ambos cónyuges separadamente deberán ponerlo en conocimiento del Juez que entienda o haya entendido en el litigio. Ello no obstante, mediante resolución judicial, serán mantenidas o modificadas las medidas adoptadas en relación a los hijos, cuando exista causa que lo justifique.

Cuando la separación hubiere tenido lugar sin intervención judicial, en la forma prevista en el artículo 82, la reconciliación deberá formalizase en escritura pública o acta de manifestaciones.

La reconciliación deberá inscribirse, para su eficacia frente a terceros, en el Registro Civil correspondiente”.

Además, después de la reforma efectuada por la Ley de Jurisdicción Voluntaria, aunque se haga ante notario, debemos comunicarlo al Juzgado que llevó a cabo la separación judicial.

A pesar de que hay cierto sector jurídico que opina que la separación es una institución que ya carece de sentido, después de haberse flexibilizado el divorcio, creemos que no hay que desechar totalmente esta posibilidad. Sobre todo cuando creemos que aún existe la posibilidad de que las parejas se den una segunda oportunidad.

¿Y tú, crees que la separación es una institución obsoleta?

Puedes consultar también nuestro anterior artículo sobre las diferencias existentes entre el divorcio, la separación y la nulidad matrimonial.

Y sí aun tienes alguna cuestión sobre el procedimiento para llevar a cabo la reconciliación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.